domingo, 31 de julio de 2011

V de Venganza


V de Vendetta

Antes de comenzar a escribir quiero explicar unas cuantas cosas:

Creo que muchos se han dado cuenta, pero soy un desmadre en lo que escribo, no llevo un ritmo ustedes no saben ni yo sé cuando subiré el próximo escrito, no soy constante, escribo lo que se me ocurre, cuando se me ocurre, y no divido por secciones, además de que mis ensayos no se entrelazan entre sí, no hay relación entre la gran mayoría, por lo que lo que voy hacer, a continuación, no tiene nada que ver con algo que yo haría. Voy a abrir una nueva sección, a la que por lo menos una vez al mes tiene que ver un escrito de estos. Y ¿A qué escrito me refiero? Uno de frases. Algunos serán de frases random, que se me ocurrieron mientras me duchaba, otro de mesclas de libros, películas, comics, gente que conozco, (como el ensayo pasado). Hoy como le podrán deducir, le dedicare este escrito a esta película, (si lamentablemente no es del comic, lo siento no lo leí) V de vendetta o V de venganza. Y aquí están las mejores frases.

    1.      Nos dicen que recordemos la idea y no al hombre, por que el hombre puede fracasar, puede ser atrapado, puede ser matado y olvidado. Por cuatrocientos años una idea puede aún cambiar el  mundo. He visto de primera mano el poder de las ideas, he visto a gente matar en su nombre y morir defendiéndolas. Pero las ideas no pueden besar, no puedes tocarlas o sostenerlas. Las ideas no sangran, ni sienten dolor. Las ideas no aman, y no extraño una idea, extraño al hombre.
    2.      Porque aunque puedes usar la macana en vez de la conversación, las palabras siempre retendrán su poder, las palabras dan significado a las cosas y para los que escuchan anuncian la verdad.
     3.      Si quieres encontrar al culpable de todo, solo tienes que ver tu reflejo en el espejo
     4.      El pueblo no debe temérmele al gobierno, el gobierno debe de temerle al pueblo.
    5.      El edificio es un símbolo el acto de destruirlo también lo es. El pueblo da poder a los símbolos. Solo, un símbolo no significa nada, pero con bastante gente volar un edificio puede cambiar el mundo
     6.      Mi padre era escritor, decía que un artista usaba mentiras para decir la verdad.
     7.      Una cosa es cierta de los gobiernos, los registros más confiables son los de los impuestos
    8.      Viveri veniveersum vivus vici .Por el poder de la verdad he conquistado el mundo. Fausto.
    9.      Y así cubro mi villanía, con algunos trozos sueltos, tomados de los libros sagrados. Parezco santo cuando en realidad represento al demonio.
    10.  La verdad es que después de tantos años, empiezas a perder más que el apetito, usas una máscara por tanto tiempo que olvidas quien eres por debajo.
     11.  No hay coincidencias Delia, solo la ilusión de una coincidencia.
    12.  Nuestra integridad no es gran cosa, pero es lo único que tenemos, es nuestra última pulgada, pero dentro de esa pulgada somos libres.
   13.  Aquí he de morir, cada pulgada de mí morirá, todas mis pulgadas menos una. Una pulgada, es pequeña y es frágil, y es lo único en el mundo que vale la pena tener. No debemos perderla o regalarla, nunca debemos dejar que se la lleven o nos la quiten.
     14.  Una revolución sin un baile es una revolución que no vale la pena tener.
    15.  “¿Por qué no mueres?” “Porqué debajo de esta mascara hay más que carne, hay ideas y las ideas son a prueba de balas”.


Espero que lo hayan disfrutado o sacado algo =) o y por cierto, porque es imposible quedar bien con todo mundo, si sientes que falta una frases que se me haya pasado no dudes escribirla en la zona de comentarios abajo del blog. Es gratis XD.
Escribe nava. Por hoy no se que poner en esta zona.

sábado, 23 de julio de 2011

Frases inolvidables (Julio)

·         Ao no exorcist ep. 6 (blue exorcist)
o   Life is a bitch, so if it's easy, you're doing wrong. (La vida es una perra, así que si es fácil, lo estás haciendo mal)
·         La cabaña
o   Supongo que así como la mayoría de nuestras heridas proceden de nuestras relaciones lo mismo sucede con nuestra curación
·         Nava
o   No tiene nada de malo vivir el momento, el problema llega cuando el momento te vive a ti
·         El bosque de los pigmeos. Isabel Allende
o   Las creencias propias se llaman religión, las de los demás se llamas superstición
·         Sinuhé el egipcio. Mika Waltari.
o   Los hombres revolotean alrededor de la mentira como las moscas alrededor de la  miel
o   Porque el hombre que escribe, y más aún, el que hace grabar su nombre y sus actos sobre la piedra, vive con la esperanza de que sus palabras serán leídas y que en la prosperidad glorificará sus actos y su cordura.
o   La verdad es un cuchillo afilado, la verdad es una llaga incurable, la verdad es un acido corrosivo. Por esto durante los días de juventud y de su fuerza, el hombre huye de la verdad hacia las casa del placer y se niega con el trabajo y con una actividad febril, con viajes y diversiones, y con el poder y las construcciones.
·         Ultímate spider-man # 150
o   Porque no vivimos en mundo en blanco y negro, es cliché pero es verdad. Vivimos en un mundo en donde en cada rincón un acto de violencia está esperando para cambiar tu vida para siempre. Y aunque lo queramos admitirlo o no, son esos momentos cuando necesitamos a alguien que esté dispuesto a cruzar esa línea de lo que es técnicamente bueno o moralmente bueno.
·         Amaia
o   Animo veraz que pase lo que pase poco a poco todo empieza a tomar sentido, aquí estoy, y si te digo que con fuerza te levantes es porque yo también he tocado el suelo
·         León
o   El problema de la gente es que confunde lo necio e idiota con lo perseverante
o   Si todo fuera fácil de que serviría tener todo una vida

Frases inolvidables (mayo)

1.                 La verdadera amistad, pensaban, resiste el paso del tiempo, es desinteresada y generosa, no pide nada a cambio, sólo lealtad.  El bosque de los pigmeos. Isabel Allende

2.                 ¿Por qué todo tiene que ser por dinero? Por dios ¿Por qué toda la gente prefiere ser Paris Hilton y nadie quiere ser Spider-man? Kick-Ass volumen 1 Mark Millar

3.                  Es como un libro. ¿Verdad?: eres el héroe de tu propia historia y entonces tu chica produce este pequeño átomo, y aunque es diminuto, las cosas se desplazan un poco y te das cuenta de que lo que has comprendido al revés, que no eres el héroe de la historia en absoluto. Y lo que creíste que era el centro de tu propio escenario no es el centro de ningún escenario. Solo es un lugar situado al borde de un lugar mucho más amplio que siempre estuvo ahí, sólo que tu no lo habías visto… Mano de Hierro #2 de la saga Corazón de Piedra. Charlie Fletcher

4.                 Katsa pensaba que nadie tendría que darle las gracias por no hacerle daño. Dar una alegría era de agradecer, pero causar un dolor solo merecía el desprecio. De modo que no causar ni lo uno ni lo otro, no era ni lo primero no lo segundo, y al quedar en nada no había nada que agradecer. Graceling saga Los Siete Reinos #1 Kristin Cashore (aunque odie el libro…)

5.                 Las potencias de este mundo son muy fuertes. Hombres y mujeres se mueven empujados por corrientes mucho más poderosas de lo que imaginas, corrientes que nos arrastran a todos en una misma marejada. La Brújula Dorada #1. Trilogía la materia Oscura. Philip Pullman

6.                 – Es deber de los viejos sentirse angustiados por los jóvenes – sentencio el bibliotecario-. Y es deber de los jóvenes menospreciar la angustia de los viejos. La Brújula Dorada #1. Trilogía la materia Oscura. Philip Pullman

7.                 Es mejor hacer que las cosas pasen, que ver pasar las cosas o peor. ¿Preguntar qué pasó? Podcast.  Moisés Polishuc (no se si se escriba así)

8.                 Llegara tarde o temprano el tiempo en que deba abandonar la vida y la razón en la lucha con el fantasma: el miedo. La Caída de la Casa de Usher. Narraciones Extraordinarias. Edgar Allan Poe.

9.                 ¿Creen que no planeé esto? Némesis #2 Mark Millar

10.            Murió para salvarte, dijo teresa. Fue su elección. No la desperdicies. Correr o Morir. The maze Runner  #1 James Dashner

viernes, 15 de julio de 2011

¿Por qué fregados estas solo?

Saben tengo miedo, de seguir escribiendo, estoy seguro que voy a llegar a un pensamiento que me va a pegar duro. Pero me gusta, encuentro en escribir, una gran forma de desahogo, para el verano. Como sea, las cosas se están desbaratando, neta todo se está yendo al caño. O eso es lo que yo creo. No me gusta quejarme, no me gusta decir la mierda que me pasa, primero porque me suelto berreando, y segundo porque estoy seguro, y nadie me lo puede negar: que siempre hay alguien peor.

Entonces como se supone que yo me logre quejar/ desahogar a gusto, cuando alguien cercano o lejano a mí la tiene peor ¿como pido ayuda? Digo, es increíble, nos quejamos de cosas que a veces no van o son estúpidas, o materialistas y que simplemente no valen la pena. Son las cosas que normalmente la gente se queja, y hay otros como yo. Que nos damos cuenta de lo que nos rodea, que vemos que hay gente peor que nosotros que a pesar de todo lo que les pasa no dicen nada. Y tú qué, pues si tal vez sea un problema decente, pienses que es tonto quejarse cuando a tu amigo, primo conocido o desconocido le va tres veces peor que a ti.es decir a que insensible se le puede ocurrir quejarse o pedir ayuda. Si lo pensamos es algo muy noble de hacer. PERO ES ESTUPIDO!!!!!!!!!! Y me acabo de dar cuenta.

¿Porqué? Sonare muy texto de auto ayuda, pero neta, los que pensamos eso, la chingada tenemos un gran problema de autoestima. Hay esta lo dije… o escribí en este caso. Yo me puedo desahogar o quejar, y eso no me va hacer menos o más humilde, claro a menos de que lleve esto a un extremo. Porque sabes, si importo, y todos los que piensan así también importan. Me doy cuenta que el ser humano no vino al mundo a sufrir solo, en primera porque ni venimos a sufrir, ni estamos solos.

Me explico, por si alguien lee esto, en la vida nos vamos a chingar y nos van agarrar y tirar al suelo y patear hasta perder conciencia. A unos peor que a otros, a otros menos. Si es padre que yo me fije en cómo le pegan a otro, si puede ser que más duro. Pero la chingada también me están pegando a mí y si yo no puedo detener eso, como chingados se supone que ayude a otros. Probablemente muchos ya lo sepan, “ayudas mas cuando te ayudas a ti mismo” ¿si pero le haces caso? Sé que nos ayudamos al ayudar, y es bueno compartir el peso. Pero si te olvidas de ti. De que tú también traes una roca en la espalda. Lo único que uno hace es cargar su peso y el de otros, cuando la cosa no va así. No se trata de eso. La cosa es cargar las cosas entre todos.

¿Alguien ha sentido eso? Que lo que le pasa, no es tan grave como para llorarlo, o tan solo comentarlo. Sea por lo que sea, no agobiar a los demás, no poner las cosas más graves de lo que están, que lo digas o no las cosas ya están así, decirlo puede no ponerlas mejor, pero no decirlo, es peor para ti y tu lo sabes. Lo  repito con sus límites, o no, no sé, es difícil escribir algo que apenas te estás creyendo. Aún así, todos tenemos nuestras subidas y bajadas, y porque nuestra bajada no haya sido tan baja no deja de ser bajada. Y tienes que subirla, y no dice, en ningún lugar, que lo tengas que hacer solo. Eres lo suficientemente importante como para lograr las cosas acompañado. Y eso no significa que seas más o menos, eres ser humano, tienes problemas, y estas cansado. ¿Por qué fregados vas solo?

Soy nava escribiendo desde mi silla, seguro de que no me arrepiento de haber escrito esto. Nos vemos =). Por cierto gracias a todos los que (a pesar de que no sabía de la existencia de los botones de abajo que dicen “guay”, “divertido” e “interesante”) le han estado dando clik a los botones de reacciones.

viernes, 8 de julio de 2011

Por culpa del Kakuro

08-08-10, 2:18

Curioso, saben estos ensayos siempre les veo futuro. Como sea, un poco de sarcasmo antes de escribir. Sonare envidioso o como sea, no me importa la verdad en este ensayo, pero esta vez escribo para mi, por lo que es posible que no todo les aplique a los lectores.

Estoy en mi cama, antes de dormir, últimamente esto me ha costado. ¿Nunca han tenido el sentimiento de que algo se acerca? Y ese algo es algo malo, un problema. No sé, saben, las cosas en mi vida no son perfectas, como es probable que lo sean en muchos de los que leen esto. Por el momento la mía está pasando por una etapa de derrumbe, suena caótico, pero no es tan mal como suena, o tal vez sí. La verdad es que llevo dándole largas a este problema, y lo peor es que probablemente es un problema que ni siquiera me incumbe.

Dejen explico el porqué del título. ¿Qué tiene que ver el kakuro con esto? Como dije estoy en mi cama antes de dormir, para conciliar el sueño, normalmente uso técnicas de resolver acertijos como sudokus, o kakuros, me ayudan porque me distraen de tormentos que tienden a girar alrededor de mi cabeza a estas horas de la noche. En el caso de hoy estaba haciendo un acertijo de kakuro, el problema es que desde la mañana no logro terminar el maldito problema, y por más que me concentre este no sale. Es un bloqueo mental temporal.

En eso me distraigo un poco de mi intrigante acertijo matemático y decido voltear al acertijo de la siguiente pagina. Al parecer, hay pedazos de este que puedo resolver a primera vista. Y se vuelve tentador el renunciar al acertijo en el que estoy y ponerme a resolver este que parece más sencillo.  No lo pensé mas, el kakuro en el que estaba, se había vuelto problemático, muy enredoso y me exigía demasiada concentración resolverlo, era más fácil pasarme al siguiente problema, dar vuelta a la hoja y empezar otro.

Rápidamente llene casillas con números, unas por aquí otras por allá, puede ser que este si este más sencillo. Paso más el tiempo y me comienzo a atorar, voy a otras casillas respondo algo mas, y me vuelvo atorar, repito lo miso en otras casillas, y en un instante el kakuro en el que estoy trabajando termina igual de revoltoso, enredado y jodido que el otro. Ahora tenía dos kakuros sin responder. Sabía desde el momento en que toque mi cama que esta noche iba a ser larga. Al verme en la situación en la que me encontraba, puse a correr el hámster dentro de mi cabeza.

En la vida, o en mi vida. Hay problemas. Todo mundo tiene su forma de resolverlos o ignorarlos. Por culpa del kakuro me doy cuenta de muchas cosas. Me doy cuenta que puedo ignorar lo que me pasa a mi alrededor, puedo huir tengo la oportunidad de irme, pero hay ciertos elementos que se ocupan para resolver la vida, si no tuve la habilidad, o mi misma forma de hacer las cosas fue lo que puso ese kakuro tan revoltoso, nada me asegura que el segundo sea diferente. Si hago lo mismo que hice en el primero, es un hecho que se volverá igual de problemático que el primero.

 Y aunque huya, siempre van a ver problemas, hay pruebas de las que no puedo huir. Y tarde o temprano voy a tener que regresar a resolver ese acertijo en mi libro de kakuros. Digo nadie lo va hacer por mi

Puede que en mi vida me valla por otros acertijos, por otros caminos, pero ese acertijo que deje sin contestar, no se contestara solo, por más que conteste todos los kakuros del libro, si no contesto ese, el libro no está terminado.

No quiero escribir que el mundo es caos, que todo se cae, quiero decir que hay cosas que tengo que enfrentar, y hay veces en la vida que para hacer las cosas bien se tiene que regresar o se tiene que cambiar ciertos aspectos que no quedaron bien. Pero no manches que hueva, si ya llevaba la mitad del maldito ejercicio. ¿No es más fácil buscar en que me equivoque? Pero es cierto, hay tantos errores, y hay muchos manchones que lo vuelven más confuso, fue inevitable.

Tuve que regresar al primer kakuro, al número 38 para ser exactos, tome mi borrador y volví a empezar. Me di cuenta que me equivoque en ciertos números, que no sume bien en otros, y en otros simplemente no sabía por qué estaban ahí. Pero al final logre resolver el ejercicio.

Hay tantas cosas que puedo decir de esto, unas aplican y otras no, y luego otras no las sé escribir o explicar, la idea desestructurada ya está en mi cabeza pero estructurarla hace que se me olviden otras. Aún así, no me importa sufriré un poco más para poner la conclusión.

Mi vida se convirtió en un maldito kakuro. Las cosas se están poniendo feas, se llenaron de manchones y todo eso. Decidí hacerme pedazos un rato más con otro problema, que al final termino igual. Pero a quien no le pasa eso. Básicamente es el proceso para resolver un problema. Tuve que aceptar que estaba mal, me doy cuenta que puedo huir, pero aun que me valla ese kakuro se quedara sin contestar. Lo bueno viene cuando me doy cuenta y tengo el valor de aceptar, que tengo que retroceder, y volver a empezar. No lo niego cuesta mucho agarrar el borrador y mandar a la fregada todo lo que llevaba construido. Porque si seguía con lo que llevaba solo iba hacerme más bolas. Es como una casa, empecé mal, lo cimientos me quedaron mal, puedo hacérmelas de menso y seguir construyendo ahí pero tarde o temprano el mismo peso de lo que pongo ahí va hacer que se venga abajo y caiga sobre mí. Al final el único que acaba lastimado soy yo.

Tengo que empezar de nuevo, tengo que buscar mi borrador. Me duele, pero sé que gracias a esa acción ya no tendré un libro incompleto, un ejercicio mal hecho o una casa caída. Sé que esto es la acción natural del ser humano, la tenemos que cagar, y a lo largo de nuestros errores haremos acciones, acciones que si las reconocemos y sacamos lo positivo de ellas crearan un buen libro un buen ejercicio, una casa segura. Y más que nada un camino para un vida plena.

Termino con la típica frase mala, característica de mi, todo iba bien hasta que fabian se saco su frase cursi jalada y mala. La vida no se trata de solo llenar de números tu kakuro o tu sudoku, eso probablemente termine mal, si no de tener el valor de tomar tu borrador y limpiar, para poner el numero correcto. Yo estoy en búsqueda de mi borrador. Tú ¿Ya tienes el tuyo?

Escribe nava, sabiendo que después de esto, el sueño ya no va ser un problema, un gusto escribir y nos vemos a la próxima…=)

lunes, 4 de julio de 2011

¿Por qué juegan los niños?

Por Fabián Navares Sandoval
¿Por qué juegan los niños?
¿Por qué sueñan aventuras?
¿Por qué dejan la tierra
Para buscar princesas en guerras?

Yo también era niño
Y viajaba a mundos divinos
Yo también viví aventuras
Pero ese mundo ya no está a mi altura

A veces sueño con ser niño
y bailar con cocodrilos
Pintándome con muchos colores
Volando entre dragones feroces

Es difícil recordar esos momentos
Porque lo quiera o no
De niño me aleja el tiempo

No quieren que me acerque  ni por un segundo
Ni que asome la mirada
Pues de adultos es este mundo
De estos se hiso y en estos terminaras

Pero, Yo no olvido que es ser niño
Y no olvido que es ser viejo
Estoy atrapado en dos mundos
A veces creo que estoy puberto

No olvides porque juegas
No olvides porque sueñas
No olvides dejar la tierra
Para buscar felicidad eterna

Aquí solo entran algunos
Pues esto lo dijo el uno
Tienes que tener corazón puro
Para entrar a este mundo

Por eso sueño con ser niño
Por eso busco aventuras
Para que cuando llegue el día
No me tome con el alma vieja.